El matrimonio es una de las prácticas más antiguas de la humanidad, la unión entre dos personas que se aman. Una boda es una nueva etapa de la vida de una pareja. Pero no se trata solo de una transición entre la soltería y la vida de pareja, si no que tienen mucho más significado. Acompañanos y conoce la historia de las bodas y todo el simbolismo que hay detrás de esta tradición milenaria.
Tradicionalmente, las bodas contienen una gran cantidad de elementos metafóricos que representan el significado del matrimonio. Una ceremonia que puede parecer simple pero que tiene mucha historia y una larga tradición ¿Quieres conocer cuál ha sido su evolución? Descubre los entresijos de una ceremonia que está plagada de costumbres con una importante carga simbólica.
Desde los primeros pueblos organizados socialmente hasta nuestros días la celebración de las bodas ha evolucionado mucho a lo largo de la historia. Vamos a repasar algunos de los puntos y hechos claves en todos los cambios que se han producido a lo largo de la historia.
Son muchas las interpretaciones de la unión entre parejas que nos podemos encontrar en los textos antiguos. Desde uniones concertadas, hasta uniones que realmente se hicieron por amor. Sin embargo, lo más habitual en la antigüedad eran los matrimonios concertados.
Muchas civilizaciones consideraban el matrimonio como un contrato privado entre el padre de la novia y el novio. Otras no consideraban a la mujer como un adulto a nivel legal, siendo ella la propiedad de sus padres primero y de su marido después. También existieron civilizaciones en las que la poligamia era algo totalmente normal.
La historia de las bodas en Grecia es un punto clave a desarrollar si quieres entender la evolución del matrimonio.
Caracterizado por su aspecto religioso. Hera era la protectora de las mujeres casadas, aunque la boda no era oficiada por sacerdotes. El matrimonio tenía como única finalidad tener hijos que dieran continuidad al linaje y siguieran con las tradiciones familiares para que los muertos pudiesen ser felices en el otro mundo.
Se conocía con este nombre a los regalos que recibía el padre de la novia por parte del novio. Sellaban la alianza entre familias. Con ellos el novio podía trasladar a su futura esposa desde la casa del padre hasta su propia casa.
Las bodas griegas se celebraban a lo largo de tres días de festejos, rituales y ofrendas. Cada uno de ellos con sus propias características.
El ascenso del Imperio romano no cambia solo las normas sociales, si no que también supone una revolución para la historia de las bodas.
Al principio, como en Grecia, era suficiente con la convivencia para garantizar la boda. Pero la historia de las bodas cambió con la creación del Derecho Romano ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo explicamos! El matrimonio debía cumplir una serie de requisitos:
Durante el Imperio Romano solo se podían casar los ciudadanos romanos y existían tres tipos de matrimonios legítimos.
Por otro lado, los romanos también tenían en cuenta dos tipos de uniones ilegítimas:
Después de ver dos hitos históricos fundamentales en la historia de las bodas, ahora vas a poder conocer como el cristianismo y el protestantismo marcaron el devenir del matrimonio desde la Edad Media hasta la actualidad.
Durante la Edad Media, la expansión del cristianismo estableció la monogamia como base de ley y se convirtió al matrimonio cristiano en un sacramento y la única forma legítima de vivir en pareja.
Pero en el siglo XVI llegó el protestantismo, que rechazó este sacramento, anuló el celibato y confió al Estado el registro matrimonial. Toda una revolución en la historia de las bodas, ya que el matrimonio no quedaba únicamente vinculado a la religión.
En 1875 se instaura por primera vez el matrimonio civil. Un acontecimiento que marca de forma definitiva la separación entre religión y estado. Un hecho histórico importante para el devenir de la historia de las bodas.
Ya en el siglo XX y en adelante las bodas han variado mucho en cuanto a celebración, importancia o originalidad. Hoy en día nos podemos encontrar todo tipo de ceremonias en las que ya no importan las dotes, la religión o el estado, si no que solo importan los enamorados y la celebración de su unión.
La historia de las bodas ha cambiado de generación en generación. Las bodas actuales tratan de reinventar las reglas, disminuir la necesidad de la etiqueta y, en general, ser más alegres. Una celebración del amor llena de color y diversión.
Si estás pensando en casarte, en el Restaurante El Pantano podrás vivir un momento único e irrepetible en el que nos ajustaremos a lo que más te convenga. Ven con nosotros y ¡celebra tu boda por todo lo alto!