Que las redes sociales avanzan continuamente no es noticia para nadie, así como tampoco lo es el hecho de que cada vez ocupan un espacio más importante en la vida de las personas. Ahora bien, ese espacio cada vez más importante ¿puede llegar a abarcar incluso una boda? Sí, y tanto es así que en unos hoteles de Nueva York te ofrecen, por 3.000 U$D, un servicio de “Asesor de redes sociales en bodas”. Para que puedas ahorrarte ese dinero y utilizarlo en algo mejor y más útil que un muchacho que se encarga de twittear todo lo que pasa en tu boda a cambio de casi 2.700 euros, hoy te preparamos un artículo para mostrarte cómo puedes utilizar las redes sociales en una boda y sacarles el máximo provecho a cada una de sus características. ¿Empezamos?
La red social más grande del mundo lógicamente tenía que aparecer en este listado, ya que no son pocas las cosas que se pueden conseguir utilizándola en tu boda.
La primer opción que te ofrece, que podríamos vincular con nuestro artículo sobre bodas low cost, es la de crear un evento con el que poder invitar a tus invitados y tener la confirmación de manera automática por cada uno de ellos. La ventaja de esta opción es el ahorro de costos al no tener que invertir en invitaciones, así como la posibilidad que te ofrece de ir comunicándote continuamente con tus invitados a través del muro de dicho evento. Pero no todo es color de rosas, ya que esto también tiene sus desventajas, como el hecho de que haya personas que no utilicen Facebook o que, si lo hacen, en muchas ocasiones ni siquiera se percatan de las invitaciones a eventos.
Otra opción que te ofrece la red social más popular del planeta es la de crear una página dedicada a la boda (si no quieres desarrollar una web sobre tu boda como han hecho ya muchas parejas) donde poner todos los detalles de la fiesta, subir fotos de la preparación de la misma, datos sobre la ubicación y cómo llegar, etc.
Pero Facebook no llega solo hasta ahí en esto de usar las redes sociales en bodas, también te da la opción de crear grupos (cerrados, abiertos o secretos) con los que podrás interactuar solo con las personas que tu elijas que integren cada grupo, así puedes tener un grupo con aquellas personas que, por ejemplo, vayan a ayudarte a elegir el vestido de novia, el peinado o cualquier otra cosa de la preparación de la fiesta.
El uso de las redes sociales en bodas tiene como principal ventaja la instantaneidad, y en ese aspecto Twitter le saca varios cuerpos de distancia a cualquiera de las otras opciones.
La red social del pajarito se presenta como una forma perfecta de ponerte en contacto con tus invitados de una manera rápida, dinámica y efectiva en la que se abren un par de opciones sobre cómo utilizarla para sacarle el mejor provecho.
La primera opción es la de crear un perfil específico para tu boda (@labodadeLaurayMateo, por ejemplo) en el que ir subiendo mensajes con todo lo relativo a la boda (etiqueta, ubicación, día y horario, y todo tipo de avisos generales) o a la preparación de la misma (puedes ir mostrando algunos detallitos para que tus invitados se ilusionen con la fiesta), así como también responder preguntas de tus invitados, que solo deberán hacerlas etiquetándote en sus mensajes.
Durante la boda se abre la segunda opción de Twitter: crear un hashtag. Con él no solo podrás unificar todos los mensajes de tus invitados en una sola pantalla, sino que también le darás la posibilidad de sentirse más cerca a aquellos invitados que por el motivo que sea no pudieron asistir, o a aquellas personas que te interesan pero viven lejos.
Pinterest es, en lo que a redes sociales en bodas respecta, la gran herramienta para obtener inspiración. Ya sea para elegir las flores, el vestido, el peinado o cualquier otro tipo de detalle relacionado a tu boda, Pinterest es la forma perfecta de descubrir todas esas cosas que estás deseando, pero sobre las que necesitas ayuda.
Así puedes crear un tablero privado en el que ir agregando todas aquellas cosas que vas viendo y te van gustando. ¿Un consejo? Comienza a seguir a todas aquellas marcas y/o empresas que generen tendencia en cuanto a bodas como Maggie Sottero, Wedding Chicks o Bajan Wed para obtener toda la inspiración que necesitas.
Instagram también da mucha tela si quieres usar las redes sociales en tu boda, ya que no solo se limita a un hashtag en el que podrás ver todas las fotos que tus invitados vayan subiendo en una sola pantalla, sino que gracias a herramientas como eventstag podrás proyectar dichas fotos en la pantalla del lugar de forma instantánea (tienen versiones de pago o una versión gratuita que permite reproducir hasta 500 fotos en 5 horas). Esto no solo hace que tus invitados se diviertan y la pasen bien viéndose a sí mismos en pantalla, sino que los motiva a seguir sacándose fotos que te quedarán como un fantástico recuerdo de tu boda.
Pero como en todas las demás redes sociales, las ventajas de Instagram no se limitan solo a las características propias de la aplicación en sí, sino a las muchas herramientas que existen para potenciar y mejorar la experiencia de uso, como puede ser el servicio de Glicie que nos permite imprimir, en el momento, las fotos que saquemos durante la fiesta, solo con el uso de una impresora conectada a un ordenador. Esto es perfecto si quieres que en tu libro de firmas tus invitados peguen también sus propias fotos.
Muchas veces tenemos invitados que por la distancia les resulta imposible venir a nuestra boda. Para hacerlos sentir cerca tenemos la opción del streaming online, es decir, transmitir en vivo vía internet tu boda a todo el mundo.
Las opciones de streaming son muchas y muy variadas, aunque la más reconocida es Ustream. Ésta presenta una opción de pago, aunque también cuenta con una opción gratuita, solo que si la transmisión la ven más de cinco personas a la vez, la sexta en ingresar verá también publicidades en algún momento. Hangouts, la herramienta de Google también nos ofrece la posibilidad de reproducir nuestra boda en un canal de YouTube de forma gratuita.
–Ten cuidado con lo que publicas en tus redes sociales, es normal sentir frustración en alguna etapa de la preparación de la boda, pero escribir “mi suegra me está sacando de quicio” puede que no sea la mejor opción.
– Si quieres que tus invitados utilicen determinados hashtags o determinadas redes sociales, asegúrate de recordarlo durante la fiesta con carteles chulos y llamativos.
– Del mismo modo, asegúrate de que tus invitados te etiqueten en sus fotos.
– Utilizar las redes sociales los días previos a la boda es importantísimo si quieres que la gente se sume y participe.
-Por último, si piensas imprimir las fotos que tus invitados compartan, es mejor utilizar flickr, ya que la calidad de las fotos subidas es mejor que Facebook o Instagram.
Si te ha gustado el artículo, compártelo y cuéntanos ¿Cómo será tu boda 2.0?
Pingback: Photocall para bodas divertidos, únicos y originales.()